UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CAMBIOS EVIDENTE EN LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN

julio 27, 2015

En 20 días la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad  Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, se ha transformado, así lo hizo conocer  y evidenció ante la prensa, el nuevo Decano,   Dr. Daniel Barredo, a  través de un recorrido por las instalaciones de ésta Unidad Académica, el viernes 24 de julio.

ESTUDIANTE DE PEDERNALES SE CAPA

Las  estrategias de éste nuevo directivo de nacionalidad española, van sincronizadas con su formación de investigador, sabe cómo utilizar las herramientas en materia de comunicación, por  ello su visión es el  fortalecimiento  académico, iniciando por priorizar espacios, tales como el Decanato que lo  convirtió en la sala  de edición y producción  de Televisión,  siendo ocupado actualmente por  Alfaro TV , “ prefiero la comodidad de los estudiantes, nos acomodamos en lo que era la oficina de Alfaro TV  y me siento bien”, expresa Daniel Barredo con mucha certeza.

Convenios

El Dr. Barredo, nos dice que “ La actualización de conocimientos del docente tiene que ser integral”, y las  gestiones no se han hecho esperar, por ello en  la actualidad la Facultad ya tiene 18 convenios con los Medios de comunicación de la Provincia,  para la carrera de Periodismo  y 11 se concretarán en los próximos días, así mismo ha promovido la realización de eventos de los cuales participan docentes y estudiantes.

Prácticas de calidad

A fin de que los estudiantes encuentren  un lugar adecuado y realicen sus prácticas de calidad y junto a sus tutores,  ha adecuado otro espacio para docentes,  se habilitaron 15 computadoras iMACS que se encontraban sin ser utilizadas,     ámbito muy importante es el uso de la plataforma virtual. Pronto contaremos con  el club del personal de la Facultad, indica el Dr. Barredo,  en donde los docentes encuentren un lugar agradable  y puedan generar diálogos e interactuar ideas.

Se prevé  implementar 3  oficinas para docentes  y para cada una de las carreras, en donde puedan realizar cómodamente la tarea de tutoría.

Pizarras Electrónicas

El Decano, hizo conocer que  cuentan con 9 pizarras electrónicas y  se está gestionando  la implementación de un sistema para  que éstas sean utilizadas, ya que la tecnología  “ está para ser usada y no  para ser guardada”, indicó.

Radio Universitaria

La Radio Universitaria en su dial 101.7, también recobró vida, pues actualmente ya está al aire, y son los estudiantes bajo la dirección del Lic. Ivan Cevallos,  los que generan los programas, un total de 22  alumnos  realizan sus prácticas, en el mes de septiembre  se generará un programa  de inglés para niños,  programas de vinculación con la colectividad de niños comunicadores y ahora se cuenta con la transmisión del Programa “ Acontecer Universitario” producido por el Departamento de Relaciones Públicas de la Universidad, cada miércoles  de 8h00 a 9h00.

Se realiza un estudio arquitectónico para la construcción del Edificio Multimedia,  el Arq. Miguel Camino de la  Facultad de Arquitectura, está colaborando para este fín, que permitirá a los estudiantes hacer cómodamente sus prácticas, en radio, televisión  y prensa.

Extensiones universitarias

Las Extensiones universitarias   también son parte de éste cambio, 30  alumnos de Periodismo  de la Extensión Pedernales se capacitan actualmente en ésta Facultad.

Esta unidad académica se muestra dinámica y el motor principal es  el nuevo Decano que está demostrando que primero son los estudiantes, actitud  que motiva a docentes, personal administrativo y estudiantes a empoderarse de  su facultad y emprender juntos un trabajo en equipo.