octubre 13, 2014
Funcionarios de la Biblioteca de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), capacitaron sobre Bibliotecas Virtuales, a los estudiantes de la Facultad Ciencias Administrativas, acto que se desarrolló con mucho éxito durante la semana anterior.
El Doctor Pedro Quijije Anchundia Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas destacó y valoró el trabajo que viene realizando la Biblioteca General de la ULEAM liderados por los Ingenieros José Luis Miles, José Miguel Toala, y Mauricio Becerra.
La Autoridad Universitario sostuvo al inaugurar el acto: “Esperamos que ustedes señores estudiantes se nutran de esta nueva herramienta que tiene Bibliotecas Virtuales y puedan realizar sus investigaciones con responsabilidad, esfuerzo y capacidad.
Cifra record de búsquedas con un total de 803.631
José Luis Mieles Palma Jefe de la Biblioteca de la ULEAM, manifestó que a través del trabajo que se hace en las diferentes Unidades Académicas, se puede destacar los datos estadísticos del uso de las bibliotecas virtuales que en el año 2014 son muy altas. logrando superar los alcances en los estudiantes, docentes, lo que es muy satisfactorio.
Cabe resaltar que en los datos concierne al período de Enero a Agosto del presente año. Las bibliotecas Virtuales contratadas son: CENGAGE, EBRARY, EBSCO, ELIBRO, PROQUEST, SPRINGER, TAYLOR & FRANCIS, DIGITALIA, BIBLIOTECNIA, SCIENCE DIRECT, SCOPUS, IEEE XPLOR, BIBLIOMEDICA, BIOONE, Las mismas que están hospedada en la página web de la institución como es www.uleam.edu.ec o en su defecto en la página web de la Biblioteca General como es http://departamentos.uleam.edu.ec/biblioteca-general/bibliotecas-virtuales/
Las búsquedas con un total de 803.631 se han dado tanto en la matriz como en las sedes de Chone, Tosagua, Bahía, Pedernales, El Carmen; para ello se han realizado talleres prácticos dirigidos a los señores estudiantes y docentes de la ULEAM con relación a este proyecto denominado «Acceso a la Información Científica Internacional».
La Biblioteca General Dr. Miguel Morán Lucio dispone del talento humano para seguir fomentando la investigación a través de estos portales a toda la comunidad manabita.