agosto 5, 2015
A Una nueva modalidad educativa de bachillerato Internacional, se acogerán los estudiantes del Colegio Mixto Juan Montalvo, anexo a la Facultad Ciencias de la Educación y los opcionados serán los alumnos con mejores promedios, así lo hizo conocer el Rector del Colegio, Mag. Dorovan Trámpuz.
El Colegio Juan Montalvo se encuentran entre una de las 500 instituciones de educación media, pública, a nivel nacional, escogidos por el Ministerio de Educación, que han calificado para esta modalidad de estudios, por su calidad académica y buen nivel de enseñanza, destacando además que hacen honor al lema “ no solo formamos buenos alumnos, sino buenos ciudadanos”, con valores, con ética, con moral, un hombre universal, solidario capaz de que sean ciudadanos de bien, nos dijo el Rector Dorovan Trampuz.
El gobierno actual busca ampliar este privilegio a través de una inversión, donde solo la membresía de ser colegio IBO cuesta alrededor de 10.000 dólares por año, ante lo cual el estado invierte significativamente, solo en la membresía 5 millones de dólares para las 500 instituciones que se tienen previstas para la instauración de esta modalidad educativa y dentro de esos colegios IBO está el Juan Montalvo siendo uno de los 4 planteles seleccionados en la ciudad de Manta, gracias la calidad académica reflejada en la educación impartida por el mismo.
El planteamiento de esta modalidad educativa se llevará a cabo a través de una selección académica de estudiantes con las mejores notas y aquellos con talentos destacados, cumpliendo con un cupo definido de 25 estudiantes.
Los estudiantes seleccionados deberán dedicarle tiempo a la investigación, por lo que sus horas clases, serán hasta las 14h00. Los docentes por su parte son los primeros que tienen que aumentar su nivel académico y horas clases.
Visita de asesora internacional
Los días 6 y 7 de Julio visitó las instalaciones del plantel una Asesora Internacional y verificó los avances que han aplicado con la capacitación recibida por los docentes sobre políticas y estrategias del bachillerato Internacional.
La gestión por parte de la unidad educativa en el desarrollo del bachillerato internacional, tendrá que afinar detalles durante el período de febrero a septiembre del 2016, fecha para la cual asesores internacionales evaluarán los avances y el desenvolvimiento del mismo, para definir su legitima aplicación en el año 2017, siendo los primeros beneficiados los estudiantes que cursan actualmente el décimo año de educación secundandaria.