UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

AVANZAN ACCIONES PARA ESTABLECER UNA CULTURA INCLUSIVA EN LA ULEAM

julio 14, 2017

Cómo enseñar a los estudiantes con discapacidad en la Uleam, fue el motivo que generó el curso de Introducción a la Cultura Inclusiva, que se dictó el jueves 13 de octubre de 2017, en el auditórium de Trabajo Social.

El curso, forma parte de un plan de capacitación de Vicerrectorado Académico, que tendrá una duración de 40 horas. Al mismo asistieron aquellos docentes que están dictando su cátedra a estudiantes con cualquier tipo de discapacidad, sea intelectual, física o sensorial.

Los participantes, pudieron conocer de la mano de su capacitadora la Dra. Iliana Fernández, Vicerrectora Académica y especialista en temas de educación inclusiva, cuáles son los tipos de discapacidades existentes y de forma general una introducción a los principios pedagógicos para que puedan aplicarlos en estos estudiantes.

“Nosotros como institución buscamos que la Uleam cambie la conceptualización que hasta ahora ha tenido en este tema; si al docente no se lo ha capacitado para atender estas situaciones particulares, no se les puede exigir que hagan el trabajo adecuadamente con estos estudiantes” manifestó Fernández, resaltando además que se quiere “lograr una universidad inclusiva, no de palabras, sino de hechos”.

Para el trabajo con los 75 estudiantes con discapacidad que actualmente están recibiendo clases en la Uleam y los próximos que acoja la universidad, se pretende fomentar una Unidad de Apoyo, donde los docentes puedan recibir las orientaciones necesarias para el tratamiento de estos casos.

Finalmente, la capacitadora, exhortó a que cada docente haga las adaptaciones curriculares para las diferentes discapacidades que están atendiendo. Ésta será una adaptación individual, correlacionando la asignatura con la situación particular del estudiante, contando con el apoyo del vicerrectorado en mención, que enviará las bases y el documento orientador para la aplicación de las estrategias; hasta tanto, se prevé en el próximo encuentro socializar las propuestas de currículos adaptados, que varios docentes se comprometieron a trabajar.