UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Autoridades socializan modelo educativo de la ULEAM

febrero 19, 2025

Es un enfoque académico-científico

Las autoridades y el cuerpo docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) participan en un encuentro académico institucional, cuyo objetivo principal es la socialización y profundización del modelo educativo que rige en nuestro centro de estudios superiores.

Este evento, que se lleva a cabo del 19 al 21 de febrero, se enmarca en un proceso de capacitación pedagógica y curricular, enfocado en el fortalecimiento de los instrumentos y metodologías educativas que sustentan el quehacer académico de la universidad.

La jornada inaugural tuvo lugar en la sede matriz de la ULEAM, ubicada en la ciudad de Manta. Las actividades se desarrollaron en diversos espacios académicos, entre los que destacan el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, el auditorio de la Facultad de Ingeniería y el laboratorio de Comunicación. En este contexto, el Rector de la institución, Dr. Marcos Zambrano, junto con el Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije, y la docente Jhesenia Sacoto, lideraron las exposiciones y diálogos con el cuerpo docente, abordando de manera integral los fundamentos y aplicaciones del modelo educativo institucional.

El Dr. Zambrano intervino ante al personal docente de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías, enfatizando los avances académicos alcanzados durante los cuatro años de su gestión. Destacó que el desarrollo académico de la ULEAM ha estado intrínsecamente ligado a un proceso de reingeniería en infraestructura, lo cual ha permitido optimizar los espacios y recursos disponibles. Asimismo, resaltó como pilares fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje la implementación de nuevos escenarios de aprendizaje, la promoción de prácticas profesionales y la vinculación con la sociedad.

Por su parte, el Dr. Quijije sostuvo un diálogo académico con los docentes de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, mientras que la Mtr. Sacoto interactuó con los profesores de la Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura. Ambos enfatizaron la importancia de alinear las prácticas docentes con los ejes estratégicos del modelo educativo, con el fin de garantizar una formación integral y de calidad para los estudiantes.

La capacitación en la sede de Manta se extenderá hasta el 21 de febrero, cubriendo a los docentes de las tres áreas del conocimiento restantes. Posteriormente, el 25 de febrero, las autoridades universitarias se trasladarán a la extensión de Chone, donde replicarán la iniciativa con el personal docente de las extensiones, campus y sede de Santo Domingo de los Tsáchilas. Este esfuerzo institucional busca homogenizar la aplicación del modelo educativo en todas las dependencias de la ULEAM, fortaleciendo así su misión de excelencia académica y pertinencia social.

En síntesis, este proceso de socialización y capacitación refleja el compromiso de las autoridades de la ULEAM por consolidar un modelo educativo innovador, basado en la práctica, la vinculación y la creación de escenarios de aprendizaje que respondan a las demandas actuales de la educación superior.