marzo 10, 2014
Con la finalidad de analizar los lineamientos de la oferta formativa y gestión curricular, enmarcada dentro del nuevo Reglamento Académico que rige la Educación Superior, las autoridades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), asistieron a tres talleres con los temas: “La pertinencia de la oferta formativa y la gestión curricular”, y “Mecanismos de Planificación Curricular de la ULEAM, para el período 2014. 2015”, “Control y Registros de exámenes y calificaciones, requisitos y términos de matrículas; y otros temas de carácter académicos operativos”; los eventos se desarrollaron en el Auditórium Académico junto a la Biblioteca Central de la Universidad, el día miércoles 19 de febrero de 2014.
La capacitación estuvo dirigida a decanos, directores y jefes departamentales del Centro de Estudios Superiores, la finalidad fue dar lineamientos sobre los parámetros académicos que se contemplan en el nuevo Reglamento de Régimen Académico» y del Programa de Capacitación a las Nuevas Autoridades Universitarias que el Rectorado y Vicerrectorado Académico se encuentran ejecutando.
El Dr. Rafael Tejeda Díaz, Asesor Institucional expresó que: “Esta capacitación se ha previsto dar a través del Vicerrectorado Académico, y tiene que ver con la formación continua para las autoridades que asumen hoy en día la visión académica de la ULEAM”.
Tejeda Díaz acotó que esto es un proceso de cambios en la Educación Superior Ecuatoriana, siempre se está valorando tres puntos importantes que son: La Acreditación, Plan de Fortalecimiento Institucional, y el Rediseño Curricular de todas las carreas.
De su lado el Doctor Leonardo Moreira Delgado, Vicerrector Académico de la ULEAM, manifestó que se está tratando de corregir ciertos procedimientos y buscar cumplir lo que indican los organismos de control y de regulación de la Educación Superior.
La autoridad sostuvo: “Estamos capacitando a las nuevas autoridades de la Universidad en base a la información que nos han hecho conocer los organismos de Educación Superior sobre el nuevo régimen académico; recalcó que éstas tienen que dominar con mucha eficiencia todo lo relacionado al régimen académico, y sobre algunos ejes como son las normativas, diseño curricular, investigación, vinculación y políticas institucionales.
El Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Ing. Heberth Vera comentó que esta capacitación es muy importante ya que la misma ayuda a conocer los aspectos legales y de esa forma poder hacer las cosas de manera enmarcadas en los parámetros que los organismos de Educación Superior y que la Universidad requiere.
El Lic. Telmo Hidalgo, Decano de la Facultad de Educación Física Deportes y Recreación comentó que es una excelente capacitación ya que eso les permite planificar, organizar, todo cuanto sea de beneficio para la ULEAM, por lo que la planificación apunta a crecer cada día.
El también ex – jugador profesional dijo: “Que esta es una gran iniciativa de parte del Vicerrectorado Académico porque ayuda la labor de las autoridades de las facultades, a la vez, les orienta sobre los Reglamentos y Normativas de la Universidad.
Finalmente se expuso sobre “Control y Registros de exámenes y calificaciones, requisitos y términos de matrículas; y otros temas de carácter académicos operativos”, a cargo del Lic. Carlos San Andrés Cedeño, Mg. Secretario General ULEAM.