agosto 17, 2016
La Escuela Superior Politécnica de Manabí ESPAM, fue ayer sede de mesas de trabajo que reunió a los Rectores de la ULEAM, UTM Y UNESUM, para trabajar de forma conjunta y trasformar la educación superior.
Las autoridades universitarias y sus equipos de trabajo conformaron tres mesas de trabajo: Nivelación, Inglés e Investigación.
Anteriormente la Secretaria Nacional de Educación Superior SENESCYT era quien regulaba todo lo referente al área de Nivelación, hoy las universidades de la provincia tienen que asumir el reto de fortalecer la Nivelación General enfocándose en el desarrollo práctico de las aptitudes de razonamiento verbal, abstracto y numérico de los estudiantes.
La segunda mesa de trabajo es la de Inglés, que buscará crear mecanismos a través de los institutos de cada Alma Mater para que el profesional que sale de las aulas tenga un determinado nivel de este idioma.
Se oficializó la publicación de un libro donde se compilen las vivencias manabitas en Inglés.
Así mismo se definió la creación de una revista de vinculación que permita que las cuatros universidades den su aporte.
La idea es que todas estas áreas se articulen en forma integral para obtener mejor eficiencia, explicó Miryam Félix López Rectora de la Espam.
Miguel Camino principal autoridad de la Uleam resaltó que los cuatro rectores de las universidades públicas trabajarán de forma conjunta para lograr academias del siglo 21 y con educación de excelencia.
“Con estas reuniones se conforma un nuevo referente para el desarrollo de proyectos que potencian a Manabí como una provincia universitaria”, dijo Camino.
El encuentro tuvo por finalidad contribuir a que la educación superior sea un eje de desarrollo en la provincia.