UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Autoevaluación participativa

julio 18, 2024

Extensión Sucre

El proceso de autoevaluación institucional, en la extensión Sucre se desarrolló con entrevistas a docentes, personal administrativo y estudiantes para profundizar conocimientos sobre aspectos institucionales como espacio físico, infraestructura, tecnología, bibliotecas, investigación, vinculación con la sociedad y planificación operativa anual (POA).

 La ingeniera María del Mar Hidalgo, presidenta de la Comisión de Aseguramiento de la Calidad de la Extensión Sucre de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, destacó la importancia de abordar temas de bienestar estudiantil, como la entrega de becas y procesos de atención médica, fundamentales para evaluar las condiciones institucionales y el sistema de gestión de la calidad.

La autoevaluación se centró en la misión y visión institucionales, el seguimiento de planes de mejora continua, y el cumplimiento de indicadores en los planes de mejora, con un enfoque especial en la mejora del proceso de evaluación docente. Este proceso involucró a estudiantes, pares evaluadores académicos, docentes mediante autoevaluación, y al decano.

 La participación estudiantil, constituyendo un 40% en la evaluación de la docencia, subraya su rol crucial. La heteroevaluación, realizada del 15 al 20 de julio, fue seguida por la autoevaluación, coevaluación y evaluación de directivos, garantizando una evaluación integral y continua que contribuye a la mejora de la calidad educativa en esta unidad académica.