enero 20, 2017
Arquitectura, Trabajo Social y Biología Pesquera de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí recibieron este viernes 20 de enero la resolución de aprobación de los proyectos de Rediseño curricular por el Consejo de Educación Superior CES.
La entrega la hizo Carmita Álvarez Consejera del CES a Miguel Camino Rector de la Uleam quien destacó además que la aprobación de las carreras se debe por encontrarlas pertinentes para el desarrollo del país y la sociedad en general.
Expresó que en el rediseño curricular de las carreras el elemento principal que analiza el CES es la pertinencia. “Hace poco la SENESCYT, emitió un acuerdo ministerial en el que se establece cuáles son las carreras de interés nacional y precisamente estas tres ramas se encuentran dentro del listado, son pertinentes que respondan al desarrollo del país y que contribuyen a la sociedad mantense, manabita y ecuatoriana”.
Destacó que los objetivos que se persiguen como estado dentro de una política pública de derechos es el de brindar una educación superior de calidad. Enfatizó su satisfacción con esta resolución ya que fue parte de esta universidad.
Miguel Camino por su parte agradeció a Iliana Fernández Vicerrectora Académica, por acompañar estos procesos e hizo un justo agradecimiento a los decanos y equipos académicos por el trabajo realizado durante años, cuya recompensa es hoy la autorización de ofertar estas carreras por cinco años. “Estamos contentos y comprometidos con esta responsabilidad, estas son tres carreras que se suman a las seis antes aprobadas por el CES de la Facultad de Ciencias de la Educación en un proceso anterior, estas cuentan con el nuevo modelo educativo de la universidad y son aprobadas por la pertinencia de estas carreras con la realidad regional y nacional”.
Los programas que se ofertan en las universidades, escuelas politécnicas e institutos deben ser reconocidos por el CES, caso contrario los títulos no podrán ser inscritos en la Senescyt.