UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

APU Y BIENESTAR UNIVERSITARIO, EN REVISIÓN DE REGLAMENTOS

septiembre 22, 2015

Dentro del plan de fortalecimiento institucional que se encamina a preparar la ULEAM para los próximos cinco años, la Comisión Interventora para el Fortalecimiento Institucional (CIFI), en acompañamiento a este proceso de mejora institucional, viene organizando una serie de reuniones con la comisiones permanentes designada por el Órgano Colegiado Académico Superior (OCAS) para dar revisión a los reglamentos vigentes en la ULEAM a fin de que estén acordes a las normativas del Sistema de educación superior y otras leyes pertinentes.

En este sentido, el viernes 18 de septiembre de 2015, en horario vespertino, se reunió la CIFI, con los miembros del Comité ejecutivo de la Asociación de Profesores Universitarios y los responsables de las Áreas del Departamento de Bienestar universitario, para trabajar paralelamente a las comisiones permanentes, dos aspectos de importancia en el quehacer universitario como son las ayudas para estudios, y el bienestar estudiantil.

APU (2)El personal convocado estuvo dirigido, por el Presidente de la CIFI, Dr. Stalin Santacruz y la Dra. Guadalupe Soasti, Miembro Especialista Área Académica de la Comisión Interventora; quienes en la primera reunión, que se llevó a cabo con la APU a las 15H00, resaltaron la importancia que tiene la labor que emprenderá este esquipo en la revisión del Reglamento de Viáticos, Alimentación, Subsistencia y Movilidad Nacional e Internacional del personal de la ULEAM. En la segunda reunión, una hora después, las directrices de la CIFI fueron para el Departamento de Bienestar Universitario, con el fin de que el equipo trabaje en la revisión del reglamento de becas y ayudas económicas para estudiantes, con la finalidad de que éste ayude a normar la vida universitaria de los estudiantes. Además se le asignó la terea de elaborar un reglamento institucional de los derechos, deberes y obligaciones de los estudiantes. Incluyéndose en estas revisiones el componente investigativo en los educandos.

Asistieron por bienestar universitario, su Directora, la Psicóloga Clínica Katty Villavicencio Navia, los Jefes de las áreas de: medicina general, odontología, psicología, dietética y nutrición, fisioterapia, laboratorio. Como dependencia del Departamento, también asistieron los jefes del Almacén y el Policlínico universitario. Por La Asociación de profesores, el Vicepresidente Lcdo. Pablo Barreiro y dos miembros del Comité ejecutivo.

Cabe resaltar que para ambos equipos se estableció el 5 de octubre de 2015, como fecha límite de entrega del trabajo.