UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Alta demanda por los cupos para estudiar en la Uleam

febrero 2, 2024

Rector hizo un balance de la reingeniería en el centro de estudios superiores

El creciente interés por cursar estudios en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), se refleja en el alto número de inscritos quienes optan por los 5.200 cupos para el periodo académico 2024-1. El rector, Dr. Marcos Zambrano, durante el programa Expo-Uleam Admisión 2024-1 del 2 de febrero, informo detalles sobre el incremento del 27% por ingresar a este centro de estudios superiores.

La Uleam, como institución educativa, ha consolidado su posición mediante un proceso de admisión autónomo que ha ganado la confianza a nivel nacional. La inscripción de 22.000 bachilleres para acceder a diversas carreras de pregrado y técnicas, ofrecidas a nivel nacional, resalta el interés que la Uleam ha adquirido en el ámbito académico.

El Dr. Zambrano subrayó que, durante los primeros tres años de su gestión, se ha llevado a cabo una reestructuración integral, abordando aspectos fundamentales como la infraestructura urbana, tecnológica y académica. Este proceso de reingeniería ha fortalecido la presencia regional de la Uleam, proyectándola hacia la internacionalización.

En este contexto, se destaca la participación de ocho estudiantes de la Uleam en programas de pasantías en el extranjero, lo que consolida el interés por la formación internacional para la comunidad estudiantil. Asimismo, dijo que continua la capacitación de los docentes en el idioma inglés, lo que contribuye a la mejora de la calidad educativa.

Un elemento distintivo de la Uleam es su enfoque en la vinculación con la comunidad. Durante el año 2023, la institución logró atender a 750.000 personas a través de diversos programas de vinculación. Este compromiso social se refleja también en la solicitud de las clínicas móviles de atención odontológica en las provincias de Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas, evidenciando la extensión de la influencia positiva de la Uleam a nivel territorial.

Mirando a un futuro cercano, la Uleam se encuentra inmersa en proyectos que consolidarán su prestigio y capacidad de oferta académica. La construcción del Instituto de Neurociencias, cuyo edificio ya ha tomado forma, representa un paso significativo hacia la excelencia en la investigación y la innovación. Además, la asignación de recursos provenientes del seguro por el siniestro del aula magna para la construcción de un nuevo edificio estudiantil demuestra el compromiso de la Uleam con el bienestar y desarrollo integral de sus estudiantes.