septiembre 27, 2017
Cada vez es más importante la participación de la universidad en los ámbitos de mayor sensibilidad de la sociedad. En este mundo complejo como lo denomina el filósofo francés Edgar Morín, requiere su comprensión desde la totalidad donde la inter, la multi y la transdisciplinarieidad de los campos del conocimiento deben integrarse para preparar propuestas que ayuden a superar los grandes desafíos de la sociedad, en donde se plasme la calidad del buen vivir. La Uleam entiende al estado a que ha llegado esta denominada sociedad del conocimiento y atiende la preocupación por articular estrategias de desarrollo con los diversos sectores sociales y productivos de la ciudad y el país.
Un mecanismo válido para articular el trabajo entre universidad y el conjunto empresarial son las prácticas preprofesionales, que posibilitan que los estudiantes cumplan esta responsabilidad de interacción con la sociedad, misma permita demostrar y evidenciar sus aptitudes cognoscitivas, de habilidades y actitudes, para que en el corto y mediano plazo se orienten con seguridad hacia el mercado laboral y sus unidades productivas. Bajo este contexto, la Facultad de Contabilidad actualmente tiene suscrito 26 convenios, mediante con los cuales gerentes y representantes legales valoran positivamente lo que realizan los estudiantes en los ámbitos contables, tributarios, fiscales, de auditoría, costos, inversión. Están por suscribirse en los próximos días 5 convenios con instituciones de la provincia.
Para continuar fortaleciendo este proceso de formación estudiantil se está gestionando un vínculo de comunicación con DELOITTE, la reconocida firma de auditoría a nivel mundial en Ecuador, que cuenta con un portafolio de servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, administración de riesgos y servicios fiscales para sus diversos clientes, con el fin de acordar un convenio para favorecer las prácticas de las competencias profesionales de estudiantes. Para ello se dialogó en la ciudad de Guayaquil con la Ing. Mayra Hidalgo, Supervisora de Talento Humano y el Decano de la facultad, en donde se acordó hacer la entrega de una propuesta de convenio para ser implementada por ambas partes. Aunque esta firma solo posee oficinas en Quito y Guayaquil, mantiene un contacto de trabajo permanente con nuestra provincia, ante lo cual, nuestros estudiantes podrán participar en los procesos de reclutamiento para participar en las auditorías que se levanten en las empresas locales. Así mismo, también se define una conferencia con expositores de la firma DELOITTE dirigida a la comunidad universitaria, y en especial a los estudiantes de nuestra área.
Finalmente el Decano Eco. Freddy Soledispa Lucas, sostuvo que esta oportunidad de incursionar con una trasnacional de la auditoría como DELOITTE es clave para que los estudiantes se inserten hacia el mundo global de la auditoría, en donde la estandarización y el conocimiento de normas contables y financieras es el denominador común para tener éxito en el mercado laboral nacional e internacional, situación compartida por el docente ing. Gabriel Murillo. Actualmente, el área de prácticas preprofesionales está liderada por el Ing. Pablo Espinosa, con apoyo de docentes como el ab. Germán Sánchez e ing. Bosco Vera, cuya principal función es fortalecer e innovar planes y programas de pasantías y prácticas de la Facultad, al fin de contribuir, en conjunto con las empresas y sector productivo, con el desarrollo sustentable y sostenible de la academia, en base a ello, se despliega un gran trabajo en beneficio de todos los estudiantes de la carrera de contabilidad y auditoría de la Uleam.