UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ACONTECER UNIVERSITARIO VENTANA ABIERTA DE INTERACCIÓN CON LOS PROTAGONISTAS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

agosto 23, 2017

Acontecer Universitario  informativo  radial producido  por el departamento  de Relaciones Públicas de la ULEAM y transmitido por  Radio Universitaria 101.7, espacio de noticias y ventana abierta para interactuar con los protagonistas de la comunidad universitaria,  en su emisión del miércoles 23 de agosto del presente año dio a conocer las actividades más relevantes  en el transcurso de  la semana en el Alma Mater.

Se   entrevistó al estudiante del noveno semestre de Jurisprudencia Maximiliano Gutiérrez, quien hablo sobe su participación como ponente en la Segunda Cumbre Iberoamericana de Marketing  y Comunicación Política, dada  en Quito semanas atrás  representando a la universidad, experiencia de la que dijo también,  se está editando una memoria que pronto presentará en  la institución.

Dentro de esta programación  se brinda un espacio a la Escuela de Condición de la Uleam, para que de  una orientación en educación vial, en esta ocasión estuvo a cargo de la Psicóloga Jessica Bravo y el docente Manuel Santos,  quienes nos hablaron sobre los diseños de acciones para la seguridad  vial, con la finalidad  de reducir los accidentes de tránsito que hoy por hoy se convierten en  la primera causa de muerte en el país.

Otros de los invitados fue el docente investigador de la facultad de Ciencias Agropecuarias Ing. Jimmy Cevallos, quien dio a  conocer acerca de los seis proyectos de investigación que lleva adelante, en los cuales intervienen también  otros docentes y estudiantes de esta unidad académica.

Entre ellas “análisis de la plataforma de  abrasión norte  y su elevación  con los procesos sísmicos del 2016- 2017”,”proyectos de biodiversidad y fenómeno del niño en la zona sur, Jipijapa, Machalilla, Pacoche y el Cerro de Montecristi, donde se está identificando como afecta la sequía a estos sectores”.

Además esta cooperando  con el Ministerio de Ambiente en un “Estudio de vulnerabilidad   de la zona costera de la reserva marina Galera San Francisco  y de la reserva refugio silvestre  del estuario  del río Muisne, como asesor de cambio climático, donde dijo; que se están evaluando  los cambios climáticos, impactos ambientales, impactos antrópicos, vulnerabilidades hacia riesgos,  junto a  un equipo de expertos  siendo él es el responsable, esto le permitió viajar a Costa Rica y socializar las metodologías aplicadas en estas investigaciones y conocer las utilizadas en investigaciones de ese país.

De esta manea se concluyó con una nueva  emisión de Acontecer Universitario,que lo dirige la Lic Erenia Bermello junto a la Mg. María Alcívar,  con información  de gran importancia dada en la universidad  donde sus miembros son los principales protagonistas.