UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA II JORNADAS DE ENERGÍA RENOVABLES EN EL SECTOR ENERGÉTICO SE DARÁN EN LA ULEAM

mayo 22, 2015

Con el objetivo de incentivar la investigación científica y social a través de procesos en programas, proyectos, y actividades académicas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), está organizando las II Jornadas de Conferencias sobre Energías Renovables y su aporte al Sector Energético”, a realizarse el día martes 26 de Mayo del 2015, desde las 15h30 a 20h30 en el Auditorio de esta Unidad Académica.

En estas jornadas habrán temas importantes como: “Línea de Investigación de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la ULEAM”, la que será disertada por el Ingeniero Washington García, Mg; “Matriz Energética en el Ecuador- Administración Estratégica”, exposición que estará a cargo de la Doctora Julieta Sánchez Cano- Prometeo de la ULEAM; “Producción de Hidroelectricidad en la Provincia de Manabí, expositor Auxiliar de Investigación Steven Cedeño; “Análisis de la Producción de Biogás utilizando en los desechos de los vertederos de la ciudad de Manta, para la Producción de Electricidad”, a cargo del Auxiliar Investigación Rubén González; “Análisis de la Tendencia Internacional en Políticas de Balance Neto para el autoconsumo y Producción de Electricidad a pequeña escala”, el Ingeniero Milton Moreano, expositor; “Energía Geotérmica”, expuesto por el Ingeniero Kléver Coronel; “Sector Energético en Sudamérica: Caso Perú”, el Ingeniero Carlos Cano, expositor; “La Energía de la Biomasa, los biocombustibles y el Biogás”, conferencia a cargo del Auxiliar Investigación Christopher Delgado; “Vehículos propulsados por Hidrogeno: Barreras Técnicas y no Técnicas”, expuesto por el Ingeniero Marcos Ponce, y otros.

El Ingeniero Enrique Figueroa Soledispa, Decano de la Facultad de Ingeniería indicó que la energía renovable se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerar por medios naturales.

El Decano de la Facultad de Ingeniería expresó que la energía que contiene la biomasa es energía solar almacenada a través de la fotosíntesis, proceso por el cual algunos organismos vivos, como las plantas, utilizan la energía solar para convertir los compuestos inorgánicos que asimilan, compuestos orgánicos.

Ing. Enrique Figueroa Soledispa, Decano de la Facultad de Ingeniería

Ing. Enrique Figueroa Soledispa, Decano de la Facultad de Ingeniería