UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

9NO. COLOQUIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

septiembre 1, 2021

Participa del 9º Coloquio Internacional de Investigación “Gestión y Desarrollo de las Organizaciones”, a realizarse el 26 de noviembre de 2021 de manera virtual con ponencias en vivo desde México Colombia, México, Ecuador y Brasil.
Términos de participación
Objetivo: Difundir y compartir investigaciones teóricas o prácticas en las diferentes disciplinas del conocimiento de las Ciencias Económico-Administrativas, que coadyuve a la formación y competitividad de jóvenes investigadores de licenciatura, maestría y doctorado adscritos, en las diferentes universidades públicas y privadas en Latinoamérica.
Ejes Temáticos:

  1. Sostenibilidad en las Organizaciones
  2. Innovación y Mercadotecnia
  3. Gestión y Desarrollo del Emprendimiento
  4. Roles de Participación:
  5. Investigador (Docentes, investigadores y estudiantes de doctorado)
  6. Joven Investigador (Estudiantes de Licenciatura y Maestría)
    Bases:
    DOCENTES-INVESTIGADORES
    1. Los docentes, investigadores y alumnos de doctorado participantes podrán presentar investigaciones inéditas, aplicadas o teóricas (científicas o empresariales).
    2. Por lo menos uno de los autores deberá presentarse en el día y hora indicada para la entrega de la constancia.
      Las investigaciones podrán presentarse en forma individual o en coautoría (máximo tres integrantes) y el número máximo de investigaciones que puede presentar son tres.
    3. El idioma para las presentaciones podrá ser en español o en portugués o en inglés.
    4. La presentación será en vivo con máximo 10 minutos por ponencia.
      JÓVENES INVESTIGADORES
    1. Los Jóvenes Investigadores / Semilleros de Investigación (alumnos de licenciatura o maestría) podrán presentar avances y trabajos finales de tesis e investigaciones que realicen bajo la tutoría de un docente-investigador.
    2. Por lo menos uno de los autores deberá presentarse en el día y hora indicada para la entrega de la constancia.
    3. Para el caso de los Jóvenes Investigadores / Semilleros de Investigación, la presentación de las investigaciones será por parte de los estudiantes, será en vivo con máximo 10 minutos por ponencia.
    4. Las investigaciones podrán presentarse en forma individual o en coautoría (máximo tres estudiantes y un tutor Investigador) y el número máximo de investigaciones que puede presentar son tres.
    5. El idioma para las presentaciones podrá ser en español o en portugués o en inglés. Investigación, empresa, sociedad

      Fechas Importantes:
      Envío de la Ponencia: Hasta el 22 de octubre de 2021
    1. Envío de Cartas de Aceptación: 19 de noviembre de 2021
    2. Publicación del programa de ponencias: 23 de noviembre de 2021
    3. Publicación del programa de ponencias: 23 de noviembre de 2021
    4. Fecha del evento viernes 26 de noviembre 2021
      Requisitos formales:
      Los participantes enviarán sus ponencias en extenso al correo electrónico coloquio.investigacion.buap@gmail.com
      Las ponencias serán revisadas objetivamente a doble ciego por el COMITÉ CIENTÍFICO INTER-INSTITUCIONAL (integrado por miembros especialistas de las Universidades de Colombia, México, Ecuador y Brasil).
      Únicamente se aceptarán las investigaciones que incluyan lo siguiente:
      Word 6.0 o superior, Fuente Times New Roman 12, Interlineado 1.5, Alineación justificada y Márgenes: superior e izquierdo: 3 cm, inferior y derecho: 2.5 cm.
      Número de palabras, incluyendo título, resumen, texto, referencias e ilustraciones: entre 6,000 y 8,000 palabras para artículos teórico-empíricos (o máximo 18 páginas)
      Se deben adoptar las reglas de la Asociación Americana de Psicología (APA), 7ª edición, para el formato de citas y referencias de artículos en inglés o español y de la ABNT (Asociación Brasileña de Normas Técnicas) para los artículos en portugués y.
      Las ilustraciones, como figuras y tablas deben estar elaboradas según la norma APA 7ª y/o ABNT NBR 14724, junto con leyendas, créditos y fuente y estar presentes en el artículo.

      Archivo 1:
      Carátula de presentación

      Título del artículo (en español, portugués e inglés)
      Datos de los autores (nombre completo, institución de adscripción y correo electrónico).
      Al pie de la página, se deberá colocar con un superíndice para cada autor su: último grado académico e institución donde estudió y ORCID (también puede agregar el Web of Science Researcher ID y/o URL de Citas Google Scholar).
      Archivo 2:
      Contenido de la investigación

      Título del artículo (en español, portugués e inglés)
      Resumen, que contiene entre 120 y 160 palabras (en español, portugués e inglés)
      De tres a cinco palabras clave (en español, portugués e inglés)
      El artículo debe contener:
      Introducción
      Revisión de literatura
      Metodología
      Resultados y Discusión
      Conclusiones
      Limitaciones, recomendaciones de carácter académico y práctico
      Referencias
      Anexos
      Para ambos archivos deberá nombrarse de la siguiente forma:
      Archivo Número + nombre y 1er apellido (excepto archivo 2) + Rol/Grado en que participa
  • Número de eje temático + Título breve de la ponencia
    Ejemplo:
    Archivo1_mónicapeñalosa_INVESTIGADOR_eje1_Sostenibilidad
    Archivo2_INVESTIGADOR_eje1_Sostenibilidad
    Publicación de las Investigaciones:
    Las investigaciones seleccionadas por el COMITÉ CIENTÍFICO INTER-INSTITUCIONAL, que cumplan con los requisitos correspondientes, podrán ser publicadas en Repositorios y recursos de información Científico-Académica: Revistas y Libros impresos y electrónicos.
  • A T E N T A M E N T E
    COMITÉ CIENTÍFICO INTERINSTITUCIONAL MÉXICO-BRASIL-COLOMBIAECUADOR

    Dr. Emigdio Larios Gómez (Coordinador México)
    Mstra. Ena Barón López (Coordinadora Colombia)
    Mstra. Karen Pinargote (Coordinadora Ecuador)
    Dr. Thel Augusto Monteiro (Coordinador Brasil)
    INFORMES: coloquio.investigacion.buap@gmail.com
    Puebla. México. 15 de julio de 2021
    Piracicaba, São Paulo. Brasil 15 de julio de 2021
    Bogotá, Colombia. 15 de julio de 2021
    Manta, Ecuador. 15 de julio de 2021