UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

49 NUEVOS CUBÍCULOS PARA DOCENTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

abril 9, 2025

Esta mañana, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí entregó 49 cubículos destinados al cuerpo docente de las carreras de Medicina, Laboratorio Clínico, Fonoaudiología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, de la facultad de Ciencias de la Salud, en un acto que refleja el compromiso institucional con el bienestar docente y la calidad educativa.

El acto inaugural, la Dra. María Fernanda Carvajal Campos, decana de Facultad, expresó; “Estos 49 cubículos elevan esa excelencia de calidad que nuestro modelo educativo promueve. Como institución trabajamos sobre la idea de que ‘menos es más’ y que ‘la palabra no basta’. Gracias, señor rector, por cristalizar este sueño que mejora procesos académicos y administrativos en favor de la comunidad universitaria.”

El docente Luis Loor, agradeció en nombre de sus colegas; “Este proceso de renovación ha sido complejo, pero ahora disfrutaremos de espacios funcionales y de alta calidad. Nuestro compromiso será usarlos con responsabilidad, mística y efectividad en favor de nuestros estudiantes.”

La directora de la carrera de Odontología, Dra. Freya Andrade, también compartió su satisfacción; “Recibir estos nuevos y confortables cubículos es una muestra clara del compromiso institucional con el bienestar docente y la calidad educativa. Ahora contamos con espacios adecuados para desarrollar nuestras labores académicas, investigar y brindar mejor atención a nuestros estudiantes.”

Por su parte, la Dra. Cecibel Mendoza, docente de la carrera de Medicina, destacó el impacto de un entorno laboral adecuado; “Un ambiente acogedor mejora nuestro estado de ánimo, la productividad y la calidad del trabajo. Nos faltan algunos complementos para quienes llevamos tareas de gestión, pero estos espacios ya representan un gran avance para el beneficio de docentes y estudiantes.”

Finalmente, el rector de la ULEAM, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, durante el acto oficial de inauguración, reiteró su compromiso con la educación en salud:

“Hoy me siento contento porque quien cumple su palabra debe sentirse así. Esta entrega es parte de una visión integral; ya ha sido aprobado el crédito para la construcción del edificio de simulación clínica y quirófanos. Este nuevo proyecto pronto será una realidad, reafirmando que la salud es lo

La ULEAM sigue apostando por la transformación y mejora continua, dotando a su comunidad académica de las herramientas y espacios que garantizan una educación de calidad y centrada en las personas.

(J.A.M.)