julio 15, 2016
En continuidad con el proceso de aplicación al programa de doctorado en la Universidad de Córdoba– España al que postulan 30 docentes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), se realizó el miércoles 13 de julio, en el Auditórium de la Facultad de Ciencias de la Educación, la socialización de la normativa especial que guiará ciertos aspectos del curso previo para aspirar al programa.
El curso será de “Metodología de la Investigación Científica” e iniciará el lunes 18 de julio de 2016, a partir de las 16h30, para el que los inscritos recibirán de la ULEAM, un financiamiento del 75% y el 25% restante será descontado de sus haberes mediante rol de pago, completando así el monto de 2100 euros, que corresponde al pago de la formación que tendrá una duración de tres meses dividido en dos etapas: una primera, de formación general en investigación y a partir de agosto la segunda etapa de investigación específica, acorde a las líneas doctorales equivalente a un trabajo de fin de master que les validará para postular al doctorado, de tal forma que quienes no lo aprueben no podrán continuar su proceso de matriculación.
El curso está bajo la coordinación de Vicerrectorado Académico a través de la Unidad de Educación Abierta Virtual, que dirige la docente Jhesenia Sacoto, quien nos manifestó que la oferta se desarrollará en tres líneas macro: Administración, Educación y Enfermería, con programa doctoral en Biomedicina para Enfermería; Educación, Lengua y Cultura, Ciencias Sociales y Jurídicas, para educación; y oferta doctoral en Ciencias Sociales y Jurídicas para Administración. Indicó además, que esta primera fase contará con los docentes PhD de la Universidad de Córdoba, Rocío Serrano y Francisco Tortoza, responsables del proceso formativo que encamina al doctorado.
A propósito del proceso de selección, Sacoto indicó que para el mismo se cumplieron varias etapas, primero, la convocatoria abierta realizada por Vicerrectorado Académico a través del Departamento de Relaciones Internacionales, luego la convocatoria a los docentes vinculados con las líneas de investigación ofertadas, después la preselección desde la unidad de educación abierta virtual quien conjuntamente con el Departamento Central de Investigación, analizó la concordancia de la oferta y postulaciones con las líneas de investigación de la ULEAM, finalmente se determinó la pertinencia de las postulaciones en base a las necesidades de formación que requiere la universidad en sus áreas de conocimiento, de tal manera que se concedieron los cupos atendiendo las necesidades de aquellas facultades que tienen menos docentes con títulos de PhD, señaló.
Finalmente resaltó “este es el primer convenio que hemos tenido bajo este proceso y con un grupo grande de 30 cupos. ¡No será el último!, el Vicerrectorado Académico con la gestión de Relaciones Internacionales realizará convocatorias abiertas para que los docentes participen a más programas de doctorado, una vez conocida las ofertas de cupo por parte de las universidades que mantienen convenios con la nuestra, el proceso continuará en manos del Centro de Postgrado, manifestó.
El doctorado iniciará en el mes de febrero y septiembre del próximo año, dependiendo de la planificación académica que tenga cada Facultad y estará bajo coordinación del Centro de Postgrado de la ULEAM.