agosto 16, 2021
La Uleam, su Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico y el Centro de Formación Profesional CENFOR, con el aval institucional del Ministerio de Educación, la red de Educadores del Ecuador, y la red ecuatoriana de pedagogía, están organizando el 1er. CONGRESO MULTIDICIPLINARIO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, que se desarrollará el viernes 27 desde las 14h00 a 19h00 y sábado 28 agosto de 9h00 a 17h00, Modalidad Online y el régimen: asistencia – participación.
El Mg. Armando Anchundia, gerente de la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Uleam, señaló que el Primer Congreso Multidisciplinario de Educación y Pedagogía está dirigido a Estudiantes Universitarios de las carreras relacionadas a la educación y pedagogía, maestros de educación inicial, básica y bachillerato, educación especializada, docentes universitarios y personal que este inmerso en el ámbito de Educación y Pedagogía.
Destacó, que el objetivo del evento será el de exponer experiencias innovadoras educativas que conduzcan a una reflexión sobre el quehacer educativo, su transformación frente a la incertidumbre mediante procesos de aprendizaje y aplicación de metodologías, que confluyen en la formación de niños y jóvenes, en diferentes contextos, con pertinencia cultural, que lleven a la mejora de la calidad educativa.
Recalcó, que este congreso tendrá una excelente integración interdisciplinaria, contará con un programa de altísima calidad y con invitados nacionales y extranjeros de gran importancia y relevancia dentro de nuestro ámbito académico, para contribuir a la formación de docentes creativos, participativos, crítico-propositivos, provistos de valores sociales, éticos, morales y visión filosófica inclusiva; para el Sistema Nacional de Educación en los niveles: Inicial, Básico y Bachillerato; aplicando paradigmas de vanguardia, vinculando teoría- práctica, docencia, investigación e interacción social; a través de la actividad pedagógica en instituciones anexas y del entorno; para el desarrollo de Manabí y del Ecuador.
Y de esta manera concluyó, apuntan a brindar servicios de excelencia en el ámbito de consultorías, asesorías, ejecución o administración en proyectos de producción, capacitación, investigación, inversión y demás afines a la Uleam, con la participación de personal altamente capacitado para contribuir al desarrollo multidisciplinario del país; todo esto, sujeto a la Ley Orgánica de Empresas Públicas.