UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

15 estudiantes de la ULEAM certificados por movilidad virtual en la UNIR

mayo 16, 2025

En el contexto del Plan de Movilidad Virtual “Mejía Lequerica”, quince estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), fueron certificados por haber cursado satisfactoriamente una asignatura de manera virtual en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), institución española de educación superior a distancia.

Los estudiantes beneficiarios pertenecen a las tres facultades de la ULEAM: Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar (FCSDB); Ciencias de la Educación; Turismo, Artes y Humanidades; y Ciencias Administrativas, Contables y Comercio. Esta diversidad académica refleja el carácter transversal y abierto del programa de movilidad educativa virtual.

La entrega formal de certificados se llevó a cabo el 16 de mayo en la sala de capacitaciones de la carrera de Derecho. El acto estuvo presidido por el Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije, en compañía de la Dra. Heidi Hidalgo y el Magíster Richard Rodríguez, subdecano de la FCSDB, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para la internacionalización de la formación universitaria.

El Plan de Movilidad “Mejía Lequerica”, impulsado por la UNIR, permite a estudiantes de universidades ecuatorianas acceder, mediante becas, a experiencias académicas virtuales internacionales, integrando una asignatura del pénsum en modalidad en línea con docentes extranjeros. Este programa no solo fortalece las competencias académicas y digitales de los participantes, sino que también promueve la dimensión internacional del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Desde hace seis años, la ULEAM participa activamente en esta iniciativa, brindando a sus estudiantes oportunidades concretas de formación global sin necesidad de desplazamiento físico. Raíza María, estudiante de la carrera de Psicología Educativa, manifestó que esta experiencia representa una excelente oportunidad para consolidar y ampliar el aprendizaje académico. Por su parte, Melani Montero, también beneficiaria, destacó el valor de interactuar con docentes internacionales, calificando la experiencia como enriquecedora y única.

El dato

Este programa corresponde a una modalidad de movilidad educativa virtual, la cual cobra creciente relevancia en el contexto actual de globalización académica, ofreciendo una alternativa inclusiva y flexible a la movilidad tradicional.

Por Patricio Ramos. Mtr