UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM SERÁ SEDE DE “JORNADAS DE DIÁLOGOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO”

julio 12, 2016

Del 12 al 14 de julio de 2016, se desarrollará la jornada de diálogos: El Ecuador ante el cambio climático, cuya sede en la Universidad Lacia Eloy Alfaro de Manabí será el jueves 14 de julio de 2016, desde las 08H30, en el Auditórium de la Facultad de Ciencias del Mar.

Este evento es promovido por la Subsecretaría de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MAE), con el apoyo de la Red Ecuatoriana de Cambio Climático  y tiene como finalidad aportar a la construcción de la Tercera Comunicación Nacional que incluye componentes como: Inventario Nacional de Gases efecto invernadero, Vulnerabilidad y Adaptación, mitigación, creación de conocimiento público, Generación, Gestión del Conocimiento, y Transferencia de Tecnología.

En dichas jornadas participarán La Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE ) y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), cada una desarrollará en un día la jornada. Hoy inició en Guayaquil, mañana será en la Península de Santa Elena y finalmente en la Universidad de Manabí.

Francisco Navarrete Mier; miembro de la Red Ecuatoriana de Cambio Climático, Docente de la ULEAM en la Facultad Ciencias del Mar y coordinador del evento en Manta, manifestó que, la jornada contará en la mañana con una serie de conferencias y exposiciones sobre el cambio climático, por parte de docentes de la universidad y técnicos del Ministerio del Ambiente y en la tarde, desde las 14H00, los profesores interesados o vinculados al tema podrán colaborar con ideas que sirvan para la construcción de la Tercera Comunicación Nacional del Ecuador para el cambio climático.

Conferencias:

Cambio Climático y Ciudades Sostenibles, Miguel Camino Solórzano (Rector Uleam); Acidificación Oceánica en Sistemas Ecuatoriales, Patricia Castillo Briceño (EBIOAC/Facultad Ciencias del Mar); Resultados de los Procesos Físicos de Cambio Global en la Costa Ecuatoriana, Jimmy Cevallos (Departamento Gestiòn Ambiental-ULEAM); Gestión del Cambio Climático en Ecuador: Barreras, vacíos y oportunidades, Karina Salinas (MAE); Avances en el desarrollo de la 3era. Comunicación  nacional, Laura Cadilhac, Jorge Núñez (MAE).

DSC05784

Navarrete Mier, Resaltó que el objetivo del evento es socializar los estudios de cambio climático y analizar las alternativas que como país, tenemos para mitigar el impacto que vamos a sufrir, para ello indicó se han invitado conferencistas de diferentes áreas, para que expongan desde su visión como es el proceso de adaptación y mitigación ante este hecho, ideas que serán incorporadas a la comunicación nacional ante las Naciones Unidas, donde quedarán especificadas las estrategias que Ecuador va a desarrollar o necesita para poder enfrentar el problema de cambio climático.

Finalmente indicó que todos los interesados pueden participar gratuitamente de este evento y recibir certificado de asistencia.