UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

140 especialistas médicos comparten experiencias con estudiantes de tres universidades manabitas

junio 29, 2023

Por: Patricio Ramos. Mg

En el contexto del segundo Congreso Internacional de Especialidades Médicas “Dr. Marcos Zambrano” que se desarrolla en el Hotel Manta Host, entre el 29 y 30 de junio y 1 de julio, estudiantes de semestres superiores de las universidades Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), Técnica de Manabí (UTM) y San Gregorio de Portoviejo (USGP) conocen de cerca las especialidades médicas en su atención primaria.

El organizador del evento, el Dr. Jorge Álava Alarcón, de la Uleam, destacó la participación de los estudiantes. Es la oportunidad para que ellos empiecen a sentirse doctores, asisten a charlas magistrales, por ejemplo, en temas de enfermedades prevalentes como la diabetes, hipertensión, respiratorias, cirugía plástica, entre otros.

En cuatro salones del hotel se realizan al unísono las charlas. Fabricio Carvajal, estudiantes del quinto semestre de medicina de la Uleam, se inclina hacia los temas de cirugía. Es interesante conocer y observar de primera mano los adelantos tecnológicos.

Para Celine Chinga, también estudiantes de la Uleam, la atención a pacientes pediátricos es una de sus prioridades. Conocer las técnicas sobre cómo abordar a los niños cuando llegan con dolencias es urgente para quienes nos inclinamos por esta especialidad de la medicina, comentó.

Laboratorios apoyan la iniciativa

Por Eurofarma, Martha Macías, comentó que llegan a exponer un amplio portafolio de medicinas, entre ellas para aliviar por ejemplo enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales. Agregó para las capacitaciones de los futuros médicos, es de vital importancia.

Para Génesis Anas, del laboratorio Tecnoquímicas, que los estudiantes sepan desde ya reconocer entre un medicamento genérico y uno de marca les ayudará cuando estén en funciones.

DATA

140 médicos especialistas participan en el congreso

250 estudiantes de tres universidades asisten a las charlas

21 laboratorios y sus representantes están presentes

Tenga en cuenta

La Universidad de Zulia, Venezuela da su aval para el congreso